Cómo invertir en Europa con una rentabilidad de dos cifras y un alto impacto sostenible

Cómo invertir en Europa con una rentabilidad de dos cifras y un alto impacto sostenible

Me gusta
Comentar
Compartir

Europa se encuentra en un momento crucial, enfrentando una transición económica impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y la electrificación de infraestructuras. A pesar de los desafíos globales, como la inflación y la incertidumbre geopolítica, la región sigue ofreciendo oportunidades atractivas para los inversores. Este entorno económico, caracterizado por sectores resilientes y en expansión, abre la puerta a estrategias de inversión que combinan crecimiento y estabilidad.

Europa se ha convertido en un destino clave para los inversores que buscan oportunidades innovadoras y sostenibles. La renta variable europea destaca no solo por su liderazgo empresarial, sino también por su compromiso creciente con el desarrollo sostenible. En este contexto, los fondos NAO Europa Responsable y Protea Fund NAO Responsible Europe ofrecen una solución para maximizar la rentabilidad mientras se minimiza la volatilidad.

Rentabilidad y riesgo en equilibrio

Ambos fondos, que comparten una cartera idéntica, desde su lanzamiento han registrado una rentabilidad superior al 90%. (Protea Fund NAO Responsible Europe, un 92,70% y el NAO Europa Responsable, un 90,70 %). Ambos han superado al índice Euro Stoxx 50 Net Return, mientras mantienen una volatilidad inferior a la media del mercado. 

En 2024 y con rentabilidades calculadas a 31/12/2024, el fondo Protea Fund NAO Responsible Europe ha logrado una rentabilidad del 9,80%, y su compañero el NAO Europa Responsable, del 10,12%. Si ampliamos el plazo, a 3 años, Protea Fund NAO Responsible Europe ha cosechado un 23,12% y NAO Europa Responsable, un 24,04%

Una estrategia de inversión sostenible

Según destacan desde la gestora NAO SAM, el éxito de los fondos radica en un proceso de inversión meticuloso que combina un análisis financiero sólido con criterios de sostenibilidad (ESG):

  • Análisis financiero: Se priorizan empresas con baja deuda, alta generación de caja y ventajas competitivas que respalden un crecimiento a largo plazo.
  • Análisis ESG: Se evalúan criterios ambientales, sociales y de gobernanza, asegurando que solo las compañías que cumplen con estándares de sostenibilidad y transparencia ingresen en la cartera.

Diversificación estratégica de la cartera

El 91% de los fondos está invertido en renta variable, con un enfoque estratégico en empresas de alta, media y baja capitalización, siempre priorizando la liquidez. 

La cartera se organiza en tres bloques principales:

  • Valores defensivos (15-25%): Empresas de sectores como farmacéutico, consumo básico y alimentos y bebidas, que ofrecen resiliencia incluso en tiempos de recesión económica. Como por ejemplo: Viscofan y Unilever.
  • Valores cíclicos (75-85%): Se enfocan en sectores con gran potencial, como tecnología, lujo, construcción residencial y electrificación de infraestructuras. 
    • Tecnología: Este sector incluye empresas de semiconductores, software empresarial e IT, áreas que se han convertido en pilares de la economía digital europea. Su crecimiento exponencial, impulsado por la innovación tecnológica y la creciente dependencia de soluciones digitales, las posiciona como una opción clave para cualquier cartera de inversión. Como es el caso de Microsoft, presente en la cartera de los fondos de NAO SAM.
    • Moda y lujo: La moda y el lujo europeos, representados por marcas icónicas como Hermes, han demostrado una fuerte resiliencia y atractivo global. Este sector no solo lidera en calidad y prestigio, sino que también está logrando resultados sobresalientes en bolsa, impulsado por la demanda de mercados emergentes y consumidores de alto poder adquisitivo.
    • Electrificación de infraestructuras: La transición hacia un modelo energético más sostenible ha convertido a la electrificación en un motor de crecimiento clave. Empresas que lideran la electrificación de infraestructuras, ya sea en transporte, energía o construcción, están capturando oportunidades significativas en un mercado en rápida expansión y con un gran respaldo regulatorio.
  • Cash: Una pequeña parte de la cartera se destina a efectivo, lo que permite aprovechar oportunidades bursátiles de manera activa.

Una oportunidad para invertir con impacto

Si estás buscando una forma de invertir en Europa combinando sostenibilidad, alta rentabilidad y una gestión de riesgos eficiente, los fondos NAO Europa Responsable y Protea Fund NAO Responsible Europe son una elección a tener en cuenta.

Conoce más sobre estas opciones de inversión visitando su página web.


Este contenido puede ser catalogado como material de marketing. No constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User